Sevilla se caracteriza por su gran patrimonio monumental y artístico, de gran belleza e importancia histórica.
Capital andaluza y de la provincia homónima, se encuentra a tan sólo sólo 20 m sobre el nivel del mar, en plena Vega y Campiña del río Guadalquivir, y a orillas de éste.
Restos del acueducto de Sevilla
La cuarta ciudad de España por población, es uno de los grandes centros comerciales y artísticos del sur de España y una de las ciudades con una personalidad más acusada de todo el país.
De indudable interés turístico, gracias a numerosos monumentos, plazas, jardines, iglesias, etc., Sevilla conserva el mayor casco histórico-artístico de Europa. De entre sus monumentos más famosos destacamos la Giralda (antiguo alminar de la mezquita mayor, hoy campanario de la Catedral) y la Torre del Oro.
Palacio arzobispal
De sus barrios destacamos Triana, La Macarena, Santa Cruz, Los Remedios, Heliópolis y Nervión. La Giralda, la Catedral, el Alcázar, el Archivo de Indias y su entorno fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1987.
Puente de Triana
Por su larga y rica historia, Sevilla posee un importante patrimonio monumental y artístico en el que podemos diferenciar edificios de distintas categorías: Arquitectura civil, que comprende palacios, edificios de gobierno, casas palacios, hospitales, universidad, etc. Dentro de la arquitectura religiosa, Sevilla es una de las ciudades que posee un mayor número de iglesias y conventos. Con la celebración de dos importantes exposiciones (Iberoamericana de 1929 y Universal de 1992), el patrimonio artístico siguió creciendo y embelleciendo aún más a la ciudad. Además también debemos destacar los museos, cuyas sedes son edificios de gran relevancia, y sus puentes, que tanto la caracterizan.
La Giralda vista desde el patio de los naranjos
En Sevilla, además de visitar su magnífico patrimonio monumental y artístico, podrá disfrutar de su oferta cultural, su oferta complementaria, de sus fiestas y de sus tradiciones.
Calle Judería
Fuente: Wikipedia
|